La diabetes se asocia a una reducción en la expectativa de vida, aumento del riesgo de complicaciones y de eventos mórbidos relacionados con las complicaciones crónicas, disminución en la calidad de vida.
Enfermedad crónica con componente genético de alta incidencia en el mundo actual. Es participe directo de la enfermedad ateroesclerótica.
La diabetes se asocia a una reducción en la expectativa de vida, aumento del riesgo de
complicaciones y de eventos relacionados con las complicaciones crónicas, y disminución
en la calidad de vida.
El Pie Diabético es una de las complicaciones más comunes de la diabetes y se presenta en forma de herida infectada, la perdida de sensibilidad y la frecuente aparición de ulceras. En particular la MHB limita la propagación de la infección, limita el área de ulceración, repara y regenera tejidos profundos acelerando la cicatrización, disminuyendo los tiempos de recuperación.
La OTHB (Oxigenoterapia Hiperbárica) puede disminuir la incidencia y retrasar la aparición de las múltiples complicaciones microvasculares, así como de la neuropatía periférica como:
1.- Estimulación de la neovascularización – Neoangiogénesis: estimula la proliferación de células endoteliales y la formación de nuevos vasos sanguíneos o angiogénesis.
2.- Fortalecimiento del sistema inmune: aumenta el oxígeno disponible que tienen todos las células y tejidos, incluyendo los neutrófilos. Así mismo actúa, directamente inhibiendo los microorganismos anaeróbicos ayudando a eliminarlos.
3.- Mejora:
Síntesis de colágeno: aumenta la migración y proliferación de fibroblastos y con ello la síntesis de colágeno más estable.
– Osteogénesis: estimulando la proliferación y crecimiento de osteoblastos y su diferenciación hacia tejido osteogénico y hueso
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.