En Chile, aunque no existen estudios epidemiológicos, la corporación de Fibromialgia estima que la prevalencia de esta enfermedad es entre un 1% y un 2% de la población, siendo más frecuente en mujeres que en hombres (61%) (Minsal, 2016).
Se estima que uno de cada tres chilenos mayores de 18 años tiene alguna condición de dolor crónico, entre ellas se encuentra la fibromialgia. Estas estadísticas van en aumento y representan un problema de salud en el país.
La fibromialgia es una enfermedad que se manifiesta por dolor en los músculos, ligamentos y tendones. Tiene gran componente funcional y el tratamiento es sintomático.
El dolor, la fatiga y la mala calidad del sueño asociados con la fibromialgia pueden afectar la capacidad para desenvolverse en la casa o en el trabajo. La frustración de lidiar con una enfermedad que muchas veces se malinterpreta también puede causar depresión y ansiedad relacionada con la salud.
Grados de fibromialgia
La Oxigenoterapia Hiperbárica actúa sobre el dolor ejerciendo un potente efecto analgésico; disminuye la inflamación aguda y crónica; estimula la regeneración de tejidos lesionados; alivia el dolor neuropático causado por la fibromialgia.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.