Las lesiones por quemaduras, son de tipos dinámicas y progresivas. En la zona quemada se producen cambios como edema y coagulación intravascular con obstrucción completa de los capilares, lo que lleva a la necrosis tisular. Todo produce una alteración de la microcirculación, con la presencia de microtrombos plaquetarios y aglutinación eritrocitaria. Esto hace que la lesión vaya aumentando de tamaño en las horas posteriores a la quemadura.
El edema agrava aún más la microcirculación, lo que produce mayor hipoxia celular, con mayor extravasación de líquido, con una deshidratación cada vez más notoria.
Al presentarse grandes zonas expuestas y por mucho tiempo, se expone al enfermo a una infección, que es la causa número uno de complicación y muerte en este tipo de pacientes.
Fundamentos
Gruber y col., ya habían observado que las lesiones por quemadura, son lesiones hipóxicas, por lo que el aumento de la tensión de oxígeno en las zona afectada, sería de gran importancia para la rápida recuperación del tejido afectado.
Las primeras observaciones realizadas sobre los beneficios de la OHB en pacientes quemados, la realizó Wada y col., cuando trataron a varios pacientes intoxicados por CO de una mina de carbón, observando que las lesiones curaban más rápidamente y que bajaba notablemente la incidencia de infecciones.
Posteriormente en modelos experimentales realizados en animales, observaron una rápida disminución del edema y de la pérdida de líquidos por la zona quemada. Estudios posteriores, realizados por una gran cantidad de investigadores, demostraron los fundamentos de los buenos resultados observados.
En modelos experimentales de quemaduras en cerdos de Guinea, nosotros observamos una rápida disminución del edema producido por la quemadura térmica, al igual que un marcado aumento de la síntesis de colágeno y producción de fibroblastos en los animales quemados tratados con OHB, en comparación con los grupos control. Estos fibroblastos, son los que van a servir de estructura para la neoformación vascular descrita por otros autores.
En la aplicación clínica, hemos observado la rápida disminución del edema, menor índice de infección, una mejor preparación del lecho receptor de injertos, un menor índice de rechazo de injertos, inclusive, en una paciente con una superficie corporal quemada del 48 % en la que se le realizó auto injerto con piel cultivada, observamos que los mismos prendieron en un 100 %. Su efecto vasoconstrictor permite disminuir el edema inflamatorio.
La utilización de OHB minimiza los requerimientos de soluciones parenterales, disminuye la cantidad de injertos, acorta el tiempo de cicatrización, todo lo que conduce a un menor tiempo de internación y una más rápida recuperación del paciente.
Quemados
Fisiopatología
Coagulación ---> Isquemia
--> Gran Edema ---> Compromiso de la microcirculación
--> Gran zona expuesta a la infección
--> Gran pérdida de líquidos
Tratamiento con OHB
Rápida disminución del edema ---> Mejora la micro circulación
Disminución de la pérdida de líquidos
Efecto antibacteriano
Oxigenación tisular ---> Estimulación de los fibroblastos
Neo formación vascular
Beneficios de la oxigenoterapia en Quemaduras térmicas
- Mejora el metabolismo a nivel celular.
- Minimiza el edema, promueve la cicatrización de la lesión y revitalización de la dermis.
- Preserva el tejido marginal viable.
- Proporciona nutrientes para la viabilidad.
- Aumenta la vascularización.
- Estimula las defensas del huésped.
- Reduce la incidencia de sepsis.
¿Vas a tener una venta, la visita de algún famoso o un evento especial? Anúncialo para que todos lo sepan y se cree expectación al respecto.
¿Tus clientes están hablando bien de ti en los medios sociales? Comparte sus historias para convertir a los clientes potenciales en clientes leales.
¿Vas a tener una venta especial por las festividades o una oferta semanal? Promuévela aquí para que tus clientes puedan verla y aprovechen la oportunidad.
¿Abriste un nuevo local, cambiaste la decoración de la tienda o añadiste un nuevo producto o servicio? Cuéntaselo a la gente.
Los clientes tienen preguntas, tú tienes respuestas. Muestra las preguntas más frecuentes, para el beneficio de todos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.